Mensaje conjunto del Sr. Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas y de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa
3 de mayo de 2012

Ése es el mensaje del Día Mundial de la Libertad de Prensa. La libertad de los medios de comunicación supone la libertad de opinión y entraña el derecho de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión, como se enuncia en el Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Esta libertad es esencial para la existencia de sociedades sanas y dinámicas.
Los cambios ocurridos en el mundo árabe han puesto de manifiesto el poder de las aspiraciones a los derechos cuando se combinan los antiguos y los nuevos medios de comunicación. La libertad de los medios de comunicación recién descubierta augura una transformación de las sociedades gracias a una mayor transparencia y rendición de cuentas. Está estableciendo nuevas maneras de comunicar y de intercambiar información y conocimientos. Se están alzando nuevas voces enérgicas -especialmente las de los jóvenes- allí donde antes callaban. Por esta razón el Día Mundial de la Libertad de Prensa de este año está centrado en el tema "Nuevas voces: la libertad de los medios de comunicación ayuda a transformar las sociedades".
La libertad de los medios de comunicación se topa también con fuertes presiones en todo el mundo. El año pasado, la UNESCO condenó el asesinato de 62 periodistas que murieron por ejercer su profesión. Estos periodistas no deben ser olvidados y esos crímenes no deben quedar impunes. A medida que aumenta el número de medios de comunicación en línea, aumenta también el número de periodistas en línea, incluidos los blogueros, que son acosados, agredidos y asesinados por su labor. Éstos deben recibir la misma protección que los trabajadores de los medios de comunicación tradicionales.

El Día Mundial de la Libertad de Prensa nos brinda la oportunidad de izar la bandera de la lucha en defensa de la libertad de los medios de comunicación. Hacemos un llamamiento a los Estados, los profesionales de los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales de todo el mundo para que unan fuerzas con las Naciones Unidas a fin de promover la libertad de expresión en Internet y en otros medios, de conformidad con los principios internacionalmente acordados. Es el puntal de los derechos individuales, la base de sociedades sanas y una fuerza de transformación social.
Ban Ki-moon - Irina Bokova
No hay comentarios:
Publicar un comentario